La ciberseguridad es la práctica de defender computadoras, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, redes y datos de ataques maliciosos. También se conoce como seguridad de la tecnología de la información o seguridad de la información electrónica. El término se aplica en diferentes contextos, desde los negocios hasta la informática móvil, y se puede dividir en algunas categorías comunes.
La seguridad de la red es la práctica de proteger una red informática de intrusos, ya sean atacantes dirigidos o malware oportunista.
La seguridad de las aplicaciones se centra en mantener el software y los dispositivos libres de amenazas. Una aplicación afectada podría proporcionar acceso a los datos que pretende proteger. La seguridad efectiva comienza en la etapa de diseño, mucho antes de que se implemente un programa o dispositivo.
La seguridad de la información protege la integridad y privacidad de los datos, tanto almacenados como en tránsito.
La seguridad operativa incluye los procesos y decisiones para administrar y proteger los recursos de datos. Los permisos que los usuarios tienen para acceder a una red y los procedimientos que determinan cómo y dónde se pueden almacenar o compartir los datos se incluyen en esta categoría.
La recuperación ante desastres y la continuidad del negocio definen cómo responde una organización a un incidente de ciberseguridad o cualquier otro evento que provoque la detención de las operaciones o la pérdida de datos. Las políticas de recuperación ante desastres dictan cómo la organización restaura sus operaciones e información para volver a la misma capacidad operativa que tenía antes del evento. La continuidad del negocio es el plan al que recurre la organización cuando intenta operar sin determinados recursos.
Ser un profesional de la Ciberseguridad significa que tienes las habilidades necesarias a nivel conceptual y práctico para que puedas implementar en empresas y negocios, un Sistema Integral de Seguridad Informática Integral y perimetral, apoyado en el uso de Software Libre.
Qué incluye el curso:
1 Simulador de Examen con 40 preguntas + 10 preguntas adicionales (50 preguntas en total), en el que podrás practicar con preguntas similares al examen real, en cada intento las preguntas y alternativas están ordenadas al azar.
Información relevante:
Este curso NO incluye videos.
Udemy NO proporciona un certificado de finalización al finalizar este curso, porque es un examen simulado.
Somos una empresa especializada en Proyectos Informáticos con amplia experiencia en Proyectos Ágiles.