Rating 4.7 out of 5 (71 ratings in Udemy)
What you'll learn
- Crear módulos / librerías node escritas en Javascript
- Crear módulos / librerías node escritas en Typescript
- Crear módulos / librerías en Angular
- Obtener las nociones básicas para crear librerias ReactJS desde 0
- Publicar y gestionar las librerías creadas en Javascript / Typescript / Angular, ReactJS con soltura
- Publicar versiones en github de nuestros proyectos
- Obtener los conocimientos necesarios para poder trabajar en …
Rating 4.7 out of 5 (71 ratings in Udemy)
What you'll learn
- Crear módulos / librerías node escritas en Javascript
- Crear módulos / librerías node escritas en Typescript
- Crear módulos / librerías en Angular
- Obtener las nociones básicas para crear librerias ReactJS desde 0
- Publicar y gestionar las librerías creadas en Javascript / Typescript / Angular, ReactJS con soltura
- Publicar versiones en github de nuestros proyectos
- Obtener los conocimientos necesarios para poder trabajar en proyectos colaborativos como pueden ser las librerías
- Documentar las librerías de una manera elegante y fácil para poder ayudar a otros/as usuario/as
- Integración Continua para realizar pruebas de test automáticos
- Crear documentación elegante de una librería y publicarla en el hosting de Firebase
Description
Bienvenido/a a NPM. Desarrollo y publicación de librerías en JS, TS, Angular y ReactJS, en el que aprenderemos todo lo necesario para dominar el arte de crear librerías y hacerlas accesibles mediante la publicación en el repositorio de librerías NPM.
¿De qué trata el curso?
El objetivo principal del curso es claro, aprender a crear nuestras librerias desde 0 o modificar cualquier libreria existente y gestionarlas (publicar nuevas o actualizar existentes) en el repositorio de NPM.
¿Cuál es la razón de crear este curso?
Es importante saber trabajar con librerias, ya que seguramente muchas de las funcionalidades que utilizáis en vuestros proyectos se asemejan. Y por eso estaréis aplicando la técnica del "copy/paste" siendo esta una práctica muy mala ya que teniendo una librería propia, podemos instalar y configurar en unos sencillos pasos para poder usarlo, haciendo su mantenimiento mucho más sencillo ante cualquier cambio en ese código.
Con esto daremos posibilidad a los usuarios/as de aprender a crear sus propias utilidades que podrán necesitar en uno o más proyectos dando posibilidad a reusar nuestro código y ante cualquier cambio, poder actualizar en todos los proyectos sin muchos quebraderos de cabeza.
¿Qué aprenderemos durante el curso?
Desde lo más básico a cosas más complejas aplicadas a la mejora de las librerías como pueden ser:
Git / Github: Primeras nociones en el control de versiones para gestionar las copias de seguridad y cambios en nuestros proyectos.
NPM: Node Package Manager. Primeras nociones sobre el repositorio donde vamos a alojar nuestras librerías.
Node.js: Librerías escritas en Javascript.
Mocha: Framework para pruebas de test para comprobar que el funcionamiento de nuestro código es el correcto.
Node Typescript: Librerías en Node escritas en Typescript.
Travis CI: Integración contínua para mejorar la detección de posibles errores de manera automática.
Coveralls: Informes del porcentaje de código acotado a la hora de testear.
Compodoc: Crear documentación fácil de mantener y de manera automática en nuestras librerías.
Firebase Hosting: Publicar contenido en el hosting de Firebase como puede ser la documentación de una librería.
Angular: Desarrollo de librerías para el framework de JavaScript estándar para desarrollar aplicaciones web SPA, dinamicas, modernas y escalables.
ReactJS: Introducción a la creación de librerías compatibles para proyectos que trabajan con ReactJS. En este caso es una introducción para mostrar que pasos hay que dar para el desarrollo de una librería de ReactJS
Obtener habilidades de colaborador de proyectos Open Source. Ser capaces de contribuir en proyectos ajenos con nuevas utilidades, resolviendo bugs,... y también ser capaces de gestionar contribuciones en un proyecto propio
Durante las más de 20 horas del curso veremos todo lo relacionado al desarrollo de librerías y sus herramientas complementarias haciendo todo el proceso muy práctico y con una curva de aprendizaje de menos a más.
Se tratarán todos los temas paso a paso y poco a poco hasta conseguir un buen nivel en los diferentes aspectos descritos anteriormente.
Con el objetivo de aprovechar al 100% el curso te recomiendo tener conocimientos básicos de Git, Javascript, Typescript y en el desarrollo de Angular (con ser capaces de hacer un proyecto sencillo es más que suficiente), aun así no os preocupéis ya que los proyectos los iremos desarrollando desde cosas muy muy básicas por lo que iremos aprendiendo poco a poco.
El código del curso está 100% accesible en Github y también para su descarga en los apartados correspondientes a las clases del curso.
Habrá también actualizaciones periódicas con nuevo contenido propuesto como proyectos y retos.
Y una de las cosas más importantes, tendréis apoyo, soporte y toda la ayuda de manera rápida y eficaz, siendo el tiempo de respuesta lo más reducido posible para que la experiencia del curso sea lo más agradable posible y se aprenda mucho ;)
Si quieres ser un experto desarrollador de librerías y no tienes conocimientos sobre esta materia, este es tu curso en el que conseguirás un aumento de tu nivel de desarrollador haciendo que tus posibilidades laborales aumenten más creando librerías propias que publicaremos dejando a disposición de otros programadores que quieran colaborar en nuestros proyectos o incluso mejorando librerías existentes y publicadas en el repositorio de NPM.
La metodología de aprendizaje es la siguiente:
Todo explicado desde cero y paso a paso.
Combinación teórico / práctica.
Más de 10 proyectos completos escritos desde 0
Más de 300 clases explicadas al detalle.
Orden lógico y progresivo, para que el aprendizaje no nos resulte frustrante y veamos los progresos a medida que avanzamos.
Retos para trabajar más a fondo las librerías con nuevas funcionalidades.
Soporte completo (24 x 7 x 365) sobre el contenido del curso y orientación en los retos propuestos.
Actualizaciones periódicas con nuevo contenido propuesto como proyectos y retos
Al finalizar el curso seremos capaces de:
Crear y gestionar fantásticas librerías escritas de diferentes maneras aplicando buenas prácticas.
Colaborar en proyectos Open Source aportando tu granito de arena o incluso ser el gestor de un proyecto en el que muchas/os programadores colaboren.
Utilizar las librerías creadas en proyectos que tienes en marcha o incluso crear nuevas para proyectos futuros o que cubran una necesidad.
Y mucho más.
Paid
Self paced
All Levels
Spanish (Spain)
711
Rating 4.7 out of 5 (71 ratings in Udemy)
Go to the Course