El Scrum Master (SM) o facilitador de proyectos, es la figura que lidera los equipos en la gestión ágil de proyectos. Su misión es que los equipos de trabajo alcancen sus objetivos hasta llegar a la fase de «sprint final«, eliminando cualquier dificultad que puedan encontrar en el camino.
En otras palabras, el Scrum Master es el responsable de que se sigan las prácticas y valores descritos en el modelo Scrum. Se puede comparar el papel del Scrum Master al de un coach/mentor que acompañará al equipo hacía el éxito del proyecto
Como facilitador de proyectos, es el encargado de sacar adelante todos aquellos procesos que utilicen una metodología Scrum:
El Product Backlog: archivo que recoge las tareas y funciones a desarrollar
Sprint Backlog: documento que muestra la división de tareas entre los miembros del equipo
El Sprint: en donde se realizan todas las acciones y se testea si las acciones realizadas funcionan.
El Burn Down: el análisis y control de las tareas ejecutadas y todo lo que queda pendiente
Muchos Scrum Master han desempeñado con anterioridad el papel de Project Managers, por lo que no solo facilitan las tareas al resto del equipo, sino que en muchas ocasiones también ayuda a encontrar soluciones a los problemas.
Funciones del Scrum Master
El rol de un Scrum Master es utilizar la gestión de proyectos como una forma de alcanzar los objetivos empresariales de forma ágil y en equipo. Debido a esto, el Scrum Master puede trabajar en muchos entornos y sus tareas y responsabilidades pueden variar según las necesidades del proyecto.
Algunas de las funciones incluyen:
#1. Planificación de sprints
El Scrum Master es quien está a la cabeza de la planificación de los sprints que incluirá un proyecto determinado. Para ello, es importante agendar una reunión con el equipo en donde se decidan qué tareas se desarrollarán en cada etapa, quienes serán los encargados y cuáles tienen mayor prioridad.
Al finalizar la reunión es importante generar un espacio de preguntas y respuestas en donde quede resuelta cualquier inquietud que pueda impedir el desarrollo ágil del proyecto.
#2. Organización de tareas diarias
El Scrum Master debe encargarse de realizar reuniones diarias para poder evaluar el progreso del sprint y saber si debe intervenir en alguna parte del proceso. Para ello, es importante analizar cuáles son las tareas antiguas, las actuales y si existe algún bloqueo en alguno de los integrantes del equipo que no está permitiendo avanzar.
#3. Desbloquear los obstáculos
Elimina cualquier impedimento con el que se encuentre el equipo para conseguir sus objetivos finales y gestiona los obstáculos internos a través de mejoras en el proceso o el flujo de trabajo.
Por ejemplo, si los desarrolladores no saben cómo abordar las tareas, el Scrum Master los juntará a todos para explicarles en qué consisten y qué tarea abordará cada uno.