Este simulador de examen ha sido diseñado con el objeto de ayudar a los estudiantes a realizar las prácticas de los tests de examen, aspecto imprescindible de cara a estar preparados para entender y contestar las preguntas del examen de certificación de COBIT® 2019 Foundation.
Los exámenes de prueba te servirán parapracticar con preguntas basadas en el examen oficial, te mostrarán en qué nivel de compresión y conocimientos te encuentras para afrontar el examen al mostrar al final tu nota obtenida, clasificada por áreas de conocimiento, y mostrarte las respuestas razonadas según aparecen en el manual de COBIT®2019 Foundation.
En cada intento las preguntas se ordenan aleatoriamente y lo podrás ejercitar todas las veces que consideres necesario.
El test simulador junto al plus de 15 preguntas cubren todas las áreas del marco COBIT 2019 que se describen a continuación:
1. Introducción.
2. Público objetivo.
3. Principios de COBIT.
4. Conceptos básicos: SISTEMA DE GOBIERNO Y COMPONENTES. (AREA IMPORTANTE, representa 30% del examen de certificación).
5. Objetivos de gobierno y gestión de COBIT. (AREA IMPORTANTE, representa 23% del examen de certificación).
6. Gestión del Desempeño en COBIT.
7. Diseño de un sistema de gobierno personalizado.
8. Implementar el gobierno de TI de la empresa.
9. Comience con COBIT: Construyendo el Caso.
10. COBIT y otros estándares.
EXPERIENCIA PERSONAL. GUIA DE PREPARACIÓN EXAMEN COBIT 2019 FOUNDATION
--------------------------------------------------------------------------------------------
Te comento mi experiencia personal para obtener esta certificación de COBIT 2019 por si te sirve de ayuda:
Decidí no realizar ningún curso y prepararlo por mi cuenta de forma autodidacta. En primer lugar, descargue de la web oficial de ISACA el material gratuito de ayuda (algo que me pareció importante es que también estuviera en español): 1. Guia de introducción y fundamentos y 2. Guía de Objetivos de gobierno y gestión de TI.
Me preparé durante 2 semanas la guía de Introducción (64 páginas). Por añadidura, hice una lectura rápida (en diagonal ;-) de la guía de Objetivos, la cual es interesante para poner en práctica COBIT pero no necesaria para el examen de Fundamentos (encontré algún esquema y anexoque me parecieron interesantes).
Considero muy importante adquirir un entendimiento de todo el material y de cómo se interrelacionan unos puntos con otros, pero también es necesario interiorizar los temas 4 y 5 que son los más importantes en el examen (tienen un peso entre ellos del 53%), para ubicar cada elemento en la caja correcta.
La tercera semana la dedique a hacer exámenes de prueba (lo adquirí en Udemy). Practicar exámenes me supuso una gran ayuda y me dio la confianza necesaria cuando ya obtenía un promedio de aciertos superior al 80-85%. Por debajo del 70% ni me plantearía presentarme al examen.(Yo practiqué con exámenes en inglés. Las preguntas de examen que te presento están en español. Si vas a realizar en examen en tu idioma nativo, te lo aconsejo. Me basé a la hora de generarlo en las preguntas que me cayeron en el examen).
Al final, me examiné a las 3 semanas después de haber comenzado y aprobé con un 82% de aciertos.
Espero que tengas suerte!
Me puedes contactar por LinkedIn: FERNANDO SANCHEZ RISCO
Un saludo.